Cuauhtémoc Cárdenas

Político mexicano. Ingeniero Civil. Presidente de la Fundación para la Democracia – Alternativa y Debate-A.C.

Semblanza y Trayectoria

Además de recibir su título de Ingeniero en la Escuela Nacional de Ingenieros de la UNAM, realizó diversos estudios y visitas técnicas en Europa entre 1957 y 1959. En enero de 1961, participa en la Conferencia Latinoamericana por la Soberanía Nacional, la Emancipación Económica y la Paz. Durante gran parte de la década de los sesenta se desempeñó en los ámbitos del desarrollo regional y el aprovechamiento de los recursos naturales a lo largo de la región del Río Balsas, encabezando el Comité de Estudios de la Cuenca del Río Balsas y presidiendo la Sociedad Mexicana de Planificación. De 1964 hasta 1969 coordinó la construcción de la presa de la Villita.

En 1976 su carrera dio un vuelco hacia la política, ya que ganó las elecciones para senador por el Estado de Michoacán y cuatro años más tarde es electo como Gobernador de la misma entidad. Siendo gobernador, en el año de 1986, inició su participación en el movimiento de la «Corriente Democrática» en el Partido Revolucionario Institucional. Teniendo éste como antecedente, en 1987 formó parte del Frente Democrático Nacional, una amplia coalición partidista.

En 1988 tuvo lugar su primera campaña presidencial, que a partir del fraude, desencadenó un movimiento social que sustentaría la fundación del Partido de la Revolución Democrática a finales de ese mismo año. Durante su primer Congreso Nacional, es electo como presidente del recién fundado partido, cargo que desempeñaría hasta 1993, año en que fue postulado como candidato presidencial por la Alianza Democrática Nacional.

Desde 1995 ha presidido la Fundación para la Democracia, A.C. En 1997 obtuvo la victoria en el Distrito Federal, convirtiéndose en el primer Jefe de Gobierno elegido por el voto popular. Luego de una elección interna, en el año 2000 encabezó la candidatura a la presidencia de la República por parte de la Alianza por México. En 2003 es elegido vicepresidente de la Internacional Socialista.

En 2005 convocó la construcción de una propuesta programática de una política progresista expresada en el texto “Un México para Todos” y es autor de los libros “Sobre mis Pasos” (2010),  Cárdenas por Cárdenas (2016) y por una Democracia Progresista: Debatir el presente para un mejor futuro (2022).

Actualmente preside la Fundación para la Democracia, Alternativa y Debate A.C.